REGULANDO_VS

REGULANDO_VS

viernes, 13 de julio de 2012

Nascar mueve la carrera de Guadalajara a Monterrey por el descuido del trióvalo “Bernardo Obregón”, aunque podría volver en 2013 al Estadio Omnilife

El automovilismo tapatío, en el olvido





Desde el pasado mes de abril, El INFORMADOR visitó en tres ocasiones las instalaciones del trióvalo “Bernardo Obregón Tamariz”, ubicado sobre la carretera que conduce a la Laguna de Cajititlán. En las tres visitas al “Coliseo Romano del automovilismo”, lo único que se vio fue una cara desolada, triste y sin un alma que lata al ritmo de los motores.

La primera visita fue para echarle un vistazo al inmueble. La segunda y tercera visita, parecía la misma fotografía. Nadie laborando. Nadie barriendo la calle.

Ahí vive Don Nico, como es conocido el guardián vigilante de este lugar, que alguna vez fuera la “meca” del automovilismo en Jalisco y en México. Siempre fue amable, pero sin dar una respuesta concreta sobre lo que pasará con lo que ha sido “su casa” prácticamente desde que se inauguró ese trióvalo -que lleva el nombre del fallecido piloto jalisciense en la Carrera Panamericana de 1999-.

Don Nico dijo que en este año, un par de ocasiones el personal de Nascar México se acercó para corroborar el estado de la pista, pero a él nunca le compartieron información. “Tomaron fotografías y se fueron”, dijo.

De ambas visitas oficiales, una de ellas fue encabezada por Enrique Contreras, jefe de “Promo Race”, cuya empresa es la encargada de dar el “visto bueno” para preparar cada carrera de la Nascar México. Vía telefónica desde la Ciudad de México, Contreras señaló que la pista simple y sencillamente no estaba en condiciones, a falta de unos meses de llevarse a cabo la carrera y que estuvo anunciada en el calendario oficial de Nascar México, pactada para el 30 de septiembre, en lo que sería la antepenúltima competencia del año.

“Visité la pista y no hay forma de que se corra, son muchas las adecuaciones que se le tienen que hacer y a falta de unos meses, es un hecho su cancelación definitiva”, afirmó en esa ocasión, con voz un tanto profética.

Contreras agregó que se necesita hacer una fuerte inversión, porque hay que volver a asfaltar todo, reconstruir muros y algunas gradas y eso lleva tiempo, unos ocho meses para su preparación aproximadamente.

Los pilotos de Jalisco, que en muchas ocasiones compitieron en este trazado, no dudan en coincidir a la hora de opinar al respecto de lo triste que resulta ver morir de forma lenta al inmueble de Cajititlán.

Uno de ellos es Xavier Lamadrid, experto piloto en competencias como la Carrera Panamericana y las 24 Horas de Nürburgring, quien comparte su tristeza, en general sobre lo que sucede con el automovilismo local, a diferencia de cuando él competía en las carreras precisamente junto a su amigo Bernardo Obregón.

“El no llevarse a cabo una sola carrera importante en suelo tapatío, es una vergüenza para Jalisco”, dijo.

Así, el camino a Cajititlán se borra poco a poco del mapa automotor de México, aunque las esperanzas no están perdidas para que Nascar vuelva y parece que será pronto.

Nuevos proyectos para 2013

Enrique Contreras comentó que buscarán acercarse más a los gobiernos municipales para encontrar el apoyo necesario, ya que la Nascar México busca insistentemente una fecha en Guadalajara.

“Se presentó un proyecto para correr en los alrededores del Estadio Omnilife, para el próximo año y es algo que se está viendo entre OCESA y los directivos del estadio en conversaciones privadas. Esto es algo similar a lo que una vez hicimos en el estacionamiento del Estadio Azteca, sin embargo, aquí también se necesita mucha inversión. Nosotros tenemos todas las ganas de estar en Guadalajara, esta cuna donde nos hicimos pilotos. Y los municipios deben darse cuenta que la derrama económica es muy buena”.

“El no tener una carrera en Guadalajara es frustrante y no es posible que no tengamos el evento de la máxima categoría del país”, concluyó Contreras.


EL DATO

Cancelación Oficial

Nascar México hizo oficial que el nuevo lugar que ocupará la antepenúltima fecha del campeonato en sustitución de Guadalajara, será Monterrey.

De 2004 a 2010 se corrió la Nascar México en el trióvalo. Fue el 8 de agosto de 2010, en la “Goodyear Racing 200”, donde el tapatío Toño Pérez fue el último ganador.

La Carrera Panamericana, que por última vez se corrió en 2010, tampoco tocará suelo tapatío este año.

La única competición nacional que llegó a Guadalajara –y no habrá más relevantes este año– fue la Super Copa Telcel, celebrada en abril, en el Autódromo de Toluquilla, el cual tampoco reúne las condiciones para albergar la capacidad logística de la Nascar México.




VIA http://www.informador.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario