REGULANDO_VS

REGULANDO_VS

martes, 4 de septiembre de 2012

McLaren, preparado para la Fórmula Uno eléctrica Uno de los gigantes de la Fórmula Uno, McLaren, está deseoso de participar en la llamada Fórmula Uno eléctrica que está previsto que empiece en 2014 y podría incluso contar con escudería propia, según su director, Martin Whitmarsh.


Uno de los gigantes de la Fórmula Uno, McLaren, está deseoso de participar en la llamada Fórmula Uno eléctrica que está previsto que empiece en 2014 y podría incluso contar con escudería propia, según su director, Martin Whitmarsh. En una imagen de archivo, Martin Whitmarsh mira hacia detrás en el circuito de Montmeló el 7 de mayo de 2010. REUTERS/Sergio Perez/Files


La serie de "Fórmula E" - de coches con motores eléctricos - está promocionada por un consorcio con sede en Hong Kong liderado por el empresario español Alejandro Agag y será autorizado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA, por sus siglas en inglés). La intención inicial es que su parrilla esté compuesta por diez escuderías y 20 pilotos.
Se trataría de carreras de una hora de duración en el centro de las ciudades en al menos 10 lugares distintos por todo el mundo en las que los pilotos tendrían que cambiar de coches en paradas en el 'pit' debido a que las baterías sólo duran entre 15 y 20 minutos.
El mundo de la Fórmula Uno, una competición en la vanguardia de la tecnología en la que el rugido ensordecedor de un motor V8 supone una atracción clave para los más fanáticos de la gasolina, mantiene una estrecha vigilancia sobre lo que podría ser una revolución silenciosa.
"Creo que hay bastante interés... es algo en lo que McLaren estaría encantado de participar, así que obviamente estamos estudiándolo por el momento. Quien sabe, podríamos sumarnos", dijo Whitmarsh a Reuters.
"Creo que estamos mirando todo tipo de cosas. Me parece una buena iniciativa y estaríamos encantados de participar, independientemente de la manera en la que lo hagamos".
McLaren es mucho más que un simple equipo de Fórmula Uno, después de haber diversificado un abanico de tecnologías aplicadas y fabricar sus propios coches deportivos en la sede de Woking.
También es proveedor oficial de unidades de control electrónico a la Fórmula Uno y la NASCAR y ha desarrollado un motor de 120 KW para vehículos híbridos y eléctricos.
COCHES SILENCIOSOS
La Fórmula Uno ya utiliza sistemas de recuperación de energía cinética KERS y dará otro salto tecnológico en 2014 cuando se introduzca un nuevo motor V6 con un turbo compresor de 1,6 litros.
Se espera que los coches corran en modo eléctrico solo en el 'pitlane'.
La falta de ruido ha sido señalada como un posible peligro así como un factor que desmotive a los seguidores pero otros ven en el silencio un beneficio potencial incluso si la tecnología ya está disponible para crear sonidos de motor sintéticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario