
Cuando Sebastian Ogier le dio el último empujón hacia su salida en Citroën, Mini se cruzó en el camino de Dani Sordo. Aunque el piloto cántabro creía que esta era su última oportunidad, una lesión de Jari-Matti Latvala le ha abierto las puertas de Ford. Sordo, sin embargo, se quita presión y ante la premura con la que se ha producido su desembarco en la marca del óvalo (sólo ha probado el coche en una sesión de test), apunta al podio, como mucho. Nada de prometer victorias. Eso sí, está, de nuevo, en un equipo ganador y con un coche ganador. «Sólo quiero que Malcolm Wilson (patrón del equipo) no me juzgue por una sola carrera», ha dicho. Y es que más allá de una participación puntual, por los mentideros automovilísticos ya suena que el cántabro podría ser el sustituto de Latvala si éste acaba yéndose a Volkswagen.
El Rally de Argentina se inicia hoy para la pareja cántabra. A las 15.58 hora española se dará la salida del tramo de calificación, el que dictará el orden de salida. Unas horas más tarde, a la 1:08 de la madrugada, se dará el pistoletazo de salida a la cita argentina con la disputa del primer tramo cronometrado, la Súper Especial de Amarok de 6,04 kilómetros.
«Aunque no he tenido mucho tiempo para probar el Fiesta RS WRC, me sentí muy cómodo con el coche en un test. Los ingenieros han trabajado sobre unos reglajes básicos y yo en Argentina trataré de adaptarlos mejor a mi estilo», declaró el cántabro durante una de las sesiones de reconocimientos de la prueba. Sordo añadió que «quiero hacerlo lo mejor posible para el equipo y demostrar que tomaron la decisión correcta eligiéndome. No me voy a poner ningún objetivo, además de acabar en los puntos, y jugaré con mi ritmo durante el rally para ver cómo me siento».
Sin embargo no será una cita fácil. El Rally de Argentina ha sido renovado haciendo que sea la carrera más larga desde el Rally Safari de 2002, con un total de 503 kilómetros cronometrados repartidos en 19 tramos distintos. Destaca una especial de 66 kilómetros de longitud, Durazno-Ambul. Además, el itinerario del mañana incluye dos pasadas por el tramo Ascochinga-Agua de Oro, que se ha aumentado hasta los 52,8 kilómetros.
Loeb, favorito
El mundial de rallies llega a Argentina, quinta cita del año, con el francés Sebastien Loeb (Citroën) buscando su séptima victoria seguida en el país sudamericano y el noruego Petter Solberg (Ford) con opciones de volver a ser líder del certamen mundial.
Son muchos los frentes abiertos en la competición: Loeb querrá desquitarse del error de Portugal que le dejó sin correr casi desde el inicio, Solberg quiere sumar su primera victoria con su nuevo equipo, Sordo refrendar la confianza puesta, y el finés Mikko Hirvonen (Citroën) desquitarse de su descalificación en la cita lusa tras vencer en la pista. Y el escenario será una prueba muy técnica, donde los vehículos no adquieren grandes velocidades, pero que tendrán que sortear saltos, vadeo de ríos, superficies muy sucias
No hay comentarios:
Publicar un comentario