Tras Montecarlo, Suecia, México y Portugal, llega la quinta prueba de la temporada a Argentina, y miles de fanáticos ya se preparan para ver las distintas etapas en las sierras cordobesas.
El rally vivirá una especie de retroceso al pasado. En palabras de los propios organizadores, el rally “recupera el espíritu de los años 80”. Y es que una de las principales características de esta edición de 2012 de la prueba argentina es la duración de algunas de sus especiales.
El primer tramo de la jornada del domingo, El Matadero – Ambul, cuenta con un total de 66 kilómetros cronometrados, que pondrán a prueba la resistencia de los pilotos. Pero no es el único con una duración fuera de lo habitual, ya que el viernes Ascochinga – Agua de Oro cuenta con 52,84 kilómetros y se pasará dos veces, y el sábado los pilotos afrontarán otras dos pasadas por el tramo Athos Pampa – Golpe de Agua que se va hasta los 43,70 kilómetros contra el crono.
En total el rally tiene 502,95 kilómetros contra el crono. La principal característica que presentan en este rally los tramos es que son técnicamente muy exigentes, lo que les convierte en tramos bastante lentos. Cuentan con una superficie muy arenosa y con gran cantidad de piedras sueltas lo que aumenta el riesgo de pinchazo. Además, esas piedras, a medida que pasan participantes, terminan en mitad de la carretera, lo que complica mucho más las segundas pasadas. Otra dificultad añadida la encontraran los pilotos en la multitud de los pasos de agua que salpican todo el recorrido. En cuanto a la climatología, se prevén lluvias para este fin de semana, aunque no muy abundantes, lo que convertirían los tramos en auténticos barrizales y harían del rally un poco una lotería.
Cómo se desarrollará
El rally comienza oficialmente el jueves a las 20:08 con la disputa de una Super Especial de 6,04 kilómetros en Parque Temático.
El viernes, el rally cuenta con cinco especiales cronometradas. Se trata de una doble pasada por los tramos La Pampa – La Pampa (35,50 kms) y Ascochinga – Agua de Oro (52,84 kms), para cerrar con un tramo más corto de 19,18 kilómetros entre Cosquín y Villa Allende.
La jornada del sábado cuenta con un total de siete especiales cronometradas. Se trata de tres tramos que se correrán dos veces, como son San Agustín – Santa Rosa (20 kms), Amboy – Santa Mónica (20 kms) y Athos Pampa – Golpe de Agua (43,70 kms). Para finalizar el día, se repetirá la misma Super Especial que abrió el rally, en Parque Temático (6,04 kms).
La jornada del domingo, aunque más corta que la del sábado, es también muy dura. Se abre con la especial más larga del rally, Matadero – Ambul, de 66 kilómetros de longitud, lo que acumulado con la dureza de las jornadas previas llevará la resistencia de los pilotos al extremo. El siguiente de los tramos, será el Cóndor, con una longitud de 16,29 kilómetros, que si bien no es muy largo, si se hace muy duro por la altitud cercana a los 2.000 metros. Posteriormente se repetirá pasada por Mina Clavero – Giulio Cesare. Para cerrar el rally una nueva pasada por el Cóndor, aunque esta vez con final en Casilla Negra, lo que hace que el tramo se reduzca hasta los 9 kilómetros. Para finalizar, la Power Stage se disputará en Copina y tendrá una duración de 9 kilómetros. Se disputa a las 14:28 horas de Argentina.
via http://www.rosarionet.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario