El anuncio de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la concreta posibilidad de que durante 2013, 2014 y 2015 la Fórmula Uno se dispute en Argentina despertó el interés de los miles de fanáticos.
La ilusión ya está en marcha, como también los recuerdos y las anécdotas de los 20 grandes premios “República Argentina”, que los memoriosos jamás olvidarán
Repaso de la historia de la Fórmula Uno en Argentina.

Juan Domingo Perón le entregó la copa al primer ganador de la Fórmula Uno en Argentina, Alberto Ascari .
En aquella prueba largaron un total de 16 autos de los cuales 9 vieron la bandera a cuadros. Entre ellos estaban las Ferrari, las Maserati, los Gordini, las modestas Bristol Cooper,. Uno de los que abandonó fue el gran piloto balcarceño Juan Manuel Fangio a bordo de su Maseratti.
Justamente Fangio, el quíntuple campeón mundial de la categoría más importante del automovilismo mundial, fue el ganador consecutivo de las siguientes 4 carreras disputadas en el país, en los años 1954, ´55, ´56 y ´57.

Juan Manuel Fangio ganó 4 de los 20 grandes premios disputados en el país.
Cumpliendo con la sexta prueba ininterrumpida, en 1958 el inglés Stirling Moss se quedó con la victoria, en tanto que el 7 de febrero de 1960 otra vez el Autódromo Municipal Ciudad de Buenos Aires vio actividad en el calendario mundial con una sorpresiva victoria del joven neocelandés Bruce McLaren.
Durante toda la década del ´60 no hubo pruebas en Argentina, ya que la Formula Uno, recién retornó al país el 24 de enero de 1971, fecha en la que el neocelandés Chris Amon logró un impecable triunfo y en la que debutó Carlos "Lole" Reutemann con un excepcional tercer puesto
Sucesivamente hasta el ´75 inclusive, se corrieron 4 grandes premios“República Argentina”, entre los cuales hubo dos triunfos del brasileño Emerson Fittipaldi, además de las victorias del inglés Jackie Stewart en 1972 y del neocelandés Denny Hulme en 1974.
Desde 1977 hasta el ´81, se produjo el penúltimo proceso ininterrumpido con competencias de Fórmula Uno en el país. El sudafricano Jody Scheckter logró el Gran Premio del ´77, en tanto que el estadounidense Mario Andretti, el francés Jacques Laffite y el australiano Alan Jones se quedaron con las carreras posteriores.
En 1981 quien se subió al máximo escalón del podio fue el gran piloto brasileño Nelson Piquet, segundo el argentino Carlos Reutemann,y tercero el extraordinario piloto francés, Alain Prost.
Tras 14 años de ausencias de la F-1 en Argentina, en el lluvioso domingo 9 de abril de 1995, el Autódromo Oscar Alfredo Gálvez recibió a 60.000 espectadores para vivir el retorno de la categoría al país.
El ganador al igual que al año siguiente fue el inglés Damon Hill. En tanto que en las consecutivas pruebas, los vencedores en Buenos Aires fueron el canadiense Jacques Villenueve en 1996 y el máximo ganador de la categoría con 7 títulos, el alemán Michael Schumacher se quedó con el último primer puesto del podio en suelo argentino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario